lunes, 27 de abril de 2015

Audio poema José Morales Saravía

José Morales Saravia. Lima, Perú, 1954. Me gradué en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, vine a Alemania en 1981 y desde entonces vivo en este país; hice estudios de doctorado en Berlín y de postdoctorado en Eichstaett (Baviera). He trabajado en diversas universidades alemanas; en el 2005 tuve la beca Tinker de la Universidad de Madison (USA) por dos
semestres. Desde 2008 soy Profesor en la Universidad de Würzburg. He publicado, fuera de libros académicos, seis libros de poesía, Vivo con mi familia en Berlín.

Audio poema Izaskun Gracia Quintana

Izaskun Gracia Quintana
Bilbao, España, 1977. Soy licenciada en Filología Vasca, y pago el alquiler trabl Tejedor en Berlínajando como diseñadora y traductora. Escribo artículos y crítica literaria para diversos medios, fui editora y cofundadora de la editorial de poesía Masmédula y he colaborado con varios artistas plásticos. Mis poemas han sido publicados en diversas revistas y antologías, y soy autora de los poemarios fuegos fatuos (accésit en el certamen poético Centro Juvenil Latina, 2003), eleak eta beleak (XVII Premio de Poesía Ernestina de Champourcín, 2007), saco de humos (XIX Premio de Poesía Villa de Aranda, 2010), y ártica/artikoa (Amargord, 2012), así como del relato Tanta (accésit en el XXVIII Concurso de Cuentos Gabriel Aresti, 2011). Vivo en Berlín desde 2011.

domingo, 26 de abril de 2015

Audio poema- Edmundo Bejarano

Edmundo Bejarano
Tarija, Bolivia. Pasé mi infancia en el Mato Grosso y vivo desde hace más de diez años en Berlín, donde publiqué algunos libros de poemas, de forma independiente, junto con Timo Berger. Ahora me encuentro escribiendo X-berg Mon Amour. También soy conocido como cineasta. Dirigí: Eloísa Cartonera, Los titanes de Ring, La última Navidad de Julius, La vaca negra sobre fondo Rosa, Atolondrado y Los Lemmings contraatacan.

Audio poema de Cristian Garzaro

Cristian Garzaro
Guatemala, 1975. Ingreso a la escuela de Bellas Artes de la ciudad de Guatemala en 1995, ese mismo año abandono para estudiar Antropología en la Universidad de San Carlos, también en la misma ciudad. En el 2001 salgo definitivamente del país,
trasladándome a Seattle WA, y después a Europa, donde resido desde el 2002. He vivido en Alemania, Holanda, Budapest, Londres, Lisboa y Barcelona. En el 2011 publico el libro objeto Alcohol con la editorial Milena Berlin y en el 2012, PIGS con el colectivo S.O.P.A. en Guatemala. En ese tiempo inicio el proyecto experimental de poesía y performance “Teatro sin Órganos”, con el que trabajo performances cortas en Viena, Berlín y Guatemala durante casi tres años. Actualmente llevo adelante el proyecto editorial Milena Olissipo, fundado en Lisboa en el 2013 y colaboro en la edición de la publicación de poesía experimental DIENTE. Vivo por largas temporadas en Berlín.


Audio poema de Alan Mills_El Tejedor en Berlín

Alan Mills
Guatemala, 1979. Una primera compilación de mis poemas, titulada Testamentofuturo, puede encontrarse online desde el año 2007. Mi libro Síncopes fue publicado también en 2007 (en México y Perú); y su traducción al francés (Syncopes), en 2010. Una nueva antología de mis poemas (incluyendo algunos inéditos) fue publicada el año 2013 en Ecuador, bajo el título Pasan poesía en la televisión apagada. Actualmente resido en Berlín, Alemania.

Poema en Castellano


Poema en Alemán

miércoles, 15 de abril de 2015

El Tejedor en… Berlín


Refigura el mapa de la poesía en español que a día de hoy se escribe, inscribe y suena en los distintos barrios de la capital alemana. En tanto antólogos, no vacilamos en decir que estamos ante un libro que sienta precedente al trazarle contornos a una comunidad variada y hasta ahora fragmentaria, que, sin embargo, nutre activamente la vida de la ciudad. Una iniciativa, en cualquier caso, a todas luces celebrable.

La presentación se realizará en Berlín, constará de dos actos:


18m Galeria
Fecha: 06.05
Hora: 18:00
LUGAR: Akazienstraße 30
10823 Berlin-Schöneberg

Planteamos una lectura de 6-8 poetas como presentación de la antología El Tejedor en Berlín. Realizaremos una introducción en alemán del proyecto junto con unas breves palabras sobre los poetas. Durante el evento venderemos ejemplares de la antología dedicados. También ofreceremos un vino a los asistentes. La duración total será de una hora. 

Instituto Ibero-Americano
08 de Mayo, a las 19:00 // Freitag, 08-05-2015 -- 19.00 Uhr

Berlín – ciudad hispanohablante.
En los trenes y las calles, en los bares y las universidades – el español es una lengua cada vez más presente en la capital alemana. Una vez más Berlín ha transformado su fisonomía y se ha convertido en una ciudad (también) hispanohablante. La editorial vasca LUPI le ha prestado atención al fenómeno y ha reunido en la antología El tejedor en…Berlín (2015), coordinada por Ernesto Estrella y Jorge Locane, a quince poetas. Todos son residentes en la ciudad y – sin que importe su origen –, escriben precisamente en español.

En un debate los poetas Johanna Raabe (San Salvador, 1989) y Julio Prieto (Madrid, 1968), el editor Juanje Sanz (LUPI) y la Prof. Dra. Susanne Klengel (Lateinamerika-Institut der Freien Universität Berlin) presentarán esta emergente poesía berlinesa y sus actores.
Moderación: Benjamin Loy (Universität zu Köln).


Instituto Ibero-Americano Potsdamer Straße 37, D-10785 Berlin (Tiergarten).
Kooperationspartner: Instituto Cervantes Berlin.


Libro de promoción

¿Quiéres descargarte el libro de promoción?