Mostrando entradas con la etiqueta la única puerta a la Izquierda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la única puerta a la Izquierda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2011

Gema Santamaría

Gema Santamaría (Managua, 1979).
Ha vivido por varios años en Ciudad de México y desde 2008 vive en Nueva York, ciudad en la que realiza estudios de doctorado en Sociología. Ha publicado tres poemarios: Piel de Poesía (2002), Antídoto para una mujer trágica (2007) y Transversa (2009).
Ha aparecido en diversas antologías, entre las que destacan Retrato de poeta con joven errante (Managua, Leteo Ediciones), Novísimos, Cruce de Poesía Nicaragua-El Salvador (ambos en Managua, publicados por 400 Elefantes), Mujeres de Sol y Luna/Poetas Nicaragüenses (editado por Helena Ramos) y Al Filo del Gozo: Antología de Poesía Erótica (Editorial Viento al Hombro).

Ha participado en diversos encuentros, como el Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua y el Encuentro de Poetas en San Salvador. Forma parte del Consejo Internacional de la Gaceta Literal de México y es integrante de la Asociación Nicaragüense de Escritoras (ANIDE).



Su Poesía
Menos cinco grados fuera de la casa
Mi calefacción gruñe. Es un caldero hecho de gas y de agua sucia.
Hay una bruja viviendo en sus arterias. Tiene los dientes amarillos y es dueña de un ejército de ratas apiladas.

La noche transcurre siempre fuera de mí.
Es una criatura recién nacida.
Tiene la cabeza llena de pelo delgado y nuevo como una gata recién parida.
La noche busca un pezón y cierra los ojos.
Titilan sus estrellas cada vez que succiona la leche.

¿De quién? ¿Quién amamanta la noche?

Mi calefacción gruñe. Hierve su agua sucia y emite un silbido,
un aguijón que me eriza la piel.
El gas recorriendo sus vulvas internas,
sus mecanismos.

Un agujero frente a mí.
Diminuto como un ojo de pescado,
ligeramente sorprendido y abierto.

Me mira negro desde la pared blanca,
es un pequeño volcán cubierto de hielo.
Un cascarón.

Brooklyn.
Los edificios son color guirnalda. Brillan como tumbas.

Aquí la noche también es una niña muerta.

(de Transversa)

jueves, 14 de julio de 2011

Evgueni Bezzubikoff

Evgueni Bezzubikoff Díaz (Huancayo, Perú, 1978). Estudió en el Colegio Salesiano
 y se graduó en el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) en Educación.
Ganador del Primer Premio de Poesía Libertad Bajo Palabra, 2000, Lima, Perú. Ha
escrito los libros de poesía Cartas de Nueva York (2007) y Crónica del Adiós (2010)
publicados ambos por Hipocampo Editores (Lima, Perú). Algunos de sus textos han
sido traducidos al inglés y publicados en el Brooklyn Rail.


Su poesía

Los naufragios

Todos los días se produce
el naufragio.

Me siento en el bar desde la tarde
y veo llegar a los sobrevivientes.

Siempre hay más de un náufrago
abrazándose a la isla de la noche.